viernes, 5 de octubre de 2012

Jovenes Rurales del Sena en Santa Ana, Magdalena

SENA hace presencia en el sur del magdalena, taller en Santa Ana

En los municipios de Santa Ana y Tenerife, los días 9 y 10 de octubre se llevarán a cabo los Talleres de Planeación Estratégica 2013 con visión 2014, en donde participarán Alcaldes y Equipos de Gobierno, empresas, organizaciones y agremiaciones, de las distintas subregiones del Centro y Sur del departamento del Magdalena, dentro del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores del Sena, en donde también hará presencia la directora regional, Carmen Alicia Lastra Fuscaldo.
En las diferentes mesas de trabajo que se realizarán en el Taller, se identificarán programas y proyectos subregionales y los programas, subprogramas y proyectos por municipio, enmarcados en los planes de desarrollo municipales alineados con los planes de desarrollo departamental y nacional.
El objetivo fundamental del Taller "Planeación Estratégica 2013 con Visión 2014", será concertar los proyectos productivos del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del Sena Regional Magdalena con los Alcaldes, los enlaces de los programas de inclusión social local, regional y nacional y las empresas asentadas en los municipios para el año 2013 con visión 2014, con el fin de generar una respuesta oportuna y pertinente a la población de acuerdo a las apuestas productivas municipales que aseguren la comercialización de los productos y servicios producidos por las unidades productivas creadas en el proceso de formación, así como también diseñar propuestas de articulación territorial de tal manera que se generen estrategias para garantizar productividad y competitividad de las unidades productivas. "Parte del propósito es no solamente, de jóvenes rurales, sino también mostrar las acciones que viene desarrollando el Sena en cada uno de los municipios, resaltando, la intención fundamental del taller, que es organizar todo el proceso de planeación para definir concertadamente, las necesidades de formación para el 2013", destaca Raúl Cayón, líder regional Jóvenes Rurales Emprendedores.
Así mismo, dentro del plan del Sena 2011- 2014, el programa Jóvenes Rurales Emprendedores se ubica en el vector estratégico de más inclusión social de personas y comunidades vulnerables. Por tal razón es la estrategia principal de la población rural que busca la superación de la extrema pobreza y la condición de vulnerabilidad, generando ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario