miércoles, 18 de julio de 2012

Grito de Independencia, 202 Años



En los 202 años de la Independencia de Colombia, Popayán, fue seleccionada para celebrar la fiesta nacional; el 20 de Julio, una fecha en la que se le hará un homenaje al maestro de la música colombiana, Lucho Bermúdez, en los cien años de su natalicio.
En la conmemoración del año de Lucho Bermúdez, el Gobierno propuso que durante el concierto de la festividad de la Independencia se realizará un recorrido por el aporte musical de este compositor, arreglista, intérprete y director colombiano, cuyas composiciones le han dado la vuelta al mundo.
Las interpretaciones de la música del maestro estarán a cargo de la ‘Banda Ritmos de Sucre’, la Orquesta “Lucho Bermúdez” y un ensamble sinfónico integrado por las agrupaciones mencionadas y músicos invitados.
Será un espectáculo en el que participarán 33 músicos, cantantes y bailadores, entre los 7 y los 17 años, quienes son integrantes de la agrupación ‘Los niños del joropo’, con lo mejor de la música tradicional de los llanos orientales, ellos harán parte de lo que se ha denominado ‘Concierto Notas de Independencia’.
‘Los niños del joropo’ cuentan con una puesta en escena reconocida en la actualidad como uno de los grandes espectáculos de la música llanera en el país, en la cual se reúne cantos de vaquería, mensajes a la tierra llanera y colombiana, además de un show de zapateos y de pirotecnia.
En el escenario también se contará con la presencia de: Los Niños Vallenatos del “Turco” Gil (Cesar) y mucho talento del departamento anfitrión, el Cauca, con los Niños del Resguardo Guambía, el Coro la Scala, la Orquesta Caucana de Vientos y la Escuela Niña María.
Pero la fiesta no sólo se vivirá en Popayán. Este viernes el país vivirá una fecha histórica a través de la música, que con más de 300 artistas en escena, donde los asistentes podrán vivir una experiencia inolvidable con el homenaje al maestro, Lucho Bermúdez. Esta es la oportunidad para destacar el desarrollo artístico y los talentos de agrupaciones musicales, vocales y bailadores, infantiles y juveniles del país.
Dentro del repertorio musical se encontraran temas como: ‘Ay si si’, de Luis Ariel Rey, ‘Carmentea’ de Miguel Ángel Martín y ‘El Negrito José María’, de Gil Arialdo Rey, entre otros.
Según América Rey, directora artística, de ‘Los Niños del Joropo’, “es un gran honor estar presentes en el Concierto del 20 de Julio en Popayán, es un sueño hecho realidad. Hemos participado en varias celebraciones de las fiestas de la independencia nacional en el exterior pero queríamos estar en una, en nuestro país y organizada por el Gobierno Nacional”.
Publicada por
COLPRENSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario